unisa ITA  unisa ENG


SLSG - L' osservatorio

Observatorio sobre el Espacio Europeo de libertad, seguridad y justicia - Laboratorio legal

El Observatorio sobre el Espacio Europeo de libertad, seguridad y justicia fue establecido  a partir de 2012 y se basa en el Departamento de Ciencias Jurídicas (Escuela de Jurisprudencia).
El tiene el objetivo de construir una red de académicos, representantes de las profesiones e instituciones jurídicas y diplomáticas expertos en el sector del Derecho de la Unión Europea considerando sus efectos en el ordenamiento italiano. La sinergia entre sus integrantes (personal competente, con experiencia de carácter teorico y práctico) se encuentra al servicio de un territorio donde se ven reflejados límites y desigualdades en la realización del espacio de libertad, seguridad y justicia.

  • Laboratorio de investigación: las investigaciones son en línea con la normativa del artículo 67 TFUE que prevé que la Unión "constituye un espacio de libertad, seguridad y justicia dentro del respeto de los derechos fundamentales y de los distintos sistemas y tradiciones jurídicos de los Estados miembros".

Estas investigaciones quieren desarrollar algunos puntos del Espacio europeo de libertad, seguridad y justicia, en particular:
- la cooperación judicial en materia civil con repercusión transfronteriza
- la cooperación policial y judicial en materia penal.

Ahondamientos serán reservados al sector relativo a la "embrionario" cooperación administrativa y también a los controles de las personas a las fronteras interiores y a la política común en materia de asilo, inmigración y controles a las frontera exteriores.
El Espacio europeo de libertad, seguridad y justicia, en sus aspectos normativos y jurisprudenciales, como núcleo del proceso de integración europea, será comparado con otros "espacios" de integración extra-europeos con el objetivo de individuar fenómenos de"cruzamiento de jurisprudencia".
El estudio de estos temas ha encontrado un enfrentamiento cultural con la aparición de la revista online "Freedom, Security & Justice: European Legal Studies" (Editoriale Scientifica).

  • Laboratorio didáctico: las actividades del Observatorio incluyen la organización de iniciativas culturales (conferencias, seminarios, workshop) para estudiantes de diferentes niveles (I, II y III) de formación universitaria, doctorandos del Curriculum "Espacio europeo de libertad, seguridad y justicia y Cooperación jurídica penal" del Curso de Doctorado en Derecho público, Teoría de las Instituciones Nacionales y Europeas y Filosofía Jurídica (ahora Curriculum internacional, europeo y comparado del Curso de Doctorado en Ciencias Jurídicas).

El Observatorio quiere contribuir a la internacionalización de las actividades de investigación y de la didáctica, desarrollando las relaciones ya existentes o creándolas a través de colaboraciones con entes de investigación y universidades europeas y extra-europeas.
La activación del Observatorio quiere beneficiarse de las experiencias pasadas, en la formación post lauream con referencia a la activación, a partir de 2006, de seis ediciones del Curso de Perfeccionamiento en "Derecho de la Unión Europea aplicado" y en “Derecho Europeo y ordenamiento italiano” (dirigidos por el Profesor Angela Di Stasi) desarrollando nuevas maneras de formación especializada al beneficio de los trabajadores del derecho (abogados, magistrados, operadores de organismos públicos, etcétera).

  • Tercera misión: el Observatorio sobre el Espacio Europeo de libertad, seguridad y justicia  promueve la creación de relaciones de colaboración científica y didáctica entre algunos organismos, de las cuales se distinguen aquellas establecidas con el Tribunal de Apelación de Salerno, (Protocolo acordado el 6 de marzo del 2014), las realizadas con la Escuela Superior de la Magistratura (Sección territorial Salernitana) y aquellas con el Colegio de Abogados de Salerno.


A partir del 1 de septiembre de 2017, el Observatorio apoya las actividades docentes, científicas y de difusión de la Cátedra Jean Monnet “Judicial Protection of Fundamental Rights in the Area of Freedom, Security and Justice” (Comisión Europea).